id="trbo-above-first-editorial"
Ravensburger memory® Logo
Ravensburger memory®

Ravensburger memory®

Recordar. Experimentar. Descubrir.
id="trbo-below-fragment-0"

El memory® original de Ravensburger

Ningún otro juego tiene tan éxito a la hora de unir a pequeños y mayores. Con sus reglas sencillas, este juego conecta a diferentes generaciones, propicia la interacción y siempre resulta tremendamente divertido.

Mucha gente conoce el clásico juego memory® de Ravensburger. Este legendario juego de memoria se editó por primera vez en 1959 y desde entonces ha estado reinventándose constantemente. Ya sea con vistosos dibujos a todo color del universo de los niños o con imágenes de los museos más famosos del mundo, como aplicación para el móvil o como juego online, las cartas de memory® se quedan grabadas en la memoria de la gente por los buenos momentos que ofrece.

¡Levanta las cartas, dales la vuelta y descubre las imágenes! Cada partida de memory® es un apasionante viaje de descubrimiento. ¿Quién no recuerda con cariño las partidas de memory® con sus amigos o familiares?
Ravensburger memory® Cards
id="trbo-below-fragment-1"

50 años de memory®

Todo empezó con un abuelo que quería hacer felices a sus nietos. El suizo Heinrich Hurter elaboró un juego a partir de cartas de cartón cuadradas en las que pegó recortes de revistas y de catálogos de compras, utilizando siempre la misma imagen para cada dos cartas. El juego tuvo tan buena acogida en la familia de su hijo William que los amigos le animaron a ofrecerle el juego a un fabricante de juguetes. Así pues, en diciembre de 1957 William Hurter se puso en contacto con la editorial Otto Maier y les presentó el juego en enero de 1958. Tan solo unos días más tarde la editorial aceptó y a finales de febrero de 1959 se presentó por primera vez el juego «memory®» en la Feria del Juguete de Núremberg.
Ravensburger memory® Cards
Ravensburger memory® Cards
El primer memory® de Ravensburger apareció el 15 de abril de 1959 bajo el título de «Imágenes memory®». El juego consistía en 108 cartas de 5 x 5 cm que venían empaquetadas en una caja cuadrada de 20 x 20 cm. Todas las imágenes se extrajeron de los libros, juegos y catálogos de la propia editorial, entre ellos del mundialmente famoso «Wolkenkuckuckshaus» («House of Cards») de Ray y Charles Eames o de «Die neue Arche Noah» de Alice y Martin Provensen. Una de las imágenes que incluía era el recién diseñado logo de la editorial, el triángulo con la figura cónica.
id="trbo-below-fragment-2"
memory® para niños
memory® para niños- en el año 1960, al “memory® Pictures” le siguió el “memory® Children” con 72 tarjetas de imágenes básicas. Con casi seis millones de juegos vendidos, el juego titulado “memory® Junior” (a partir del año 1962) se convirtió en el clásico de la serie memory®.
memory® 1x1
memory® 1x1- Como pasa siempre con el memory®, la memoria y la concentración se entrenan. Además, se enseñan habilidades matemáticas. Publicado en 1969, el memory® 1x1 forma parte de una serie de primeros juegos educativos memory®. En 1971 se publicaron variaciones sobre temas de lectura y señales de tráfico.
memory® Viajero
memory® Viajero- Fue publicado por Ravensburger en 1974 en la serie de juegos para viajeros como el primer memory® para adultos con los más altos estándares artísticos de la historia. Diseño: Charles Eames. En el 2009 se publicó una nueva edición titulada “memory® Eames”.
memory® Germany
with the 1985 “memory® Germany”, the memory game is transformed into cube form. The 100 cards display typical images of Germany. From minnesingers to Neuschwanstein Castle and the Dürer rabbits on to the cuckoo clock.
memory® Ambiente
Lanzado en el año 1993 y enseña juguetonamente cómo evitar desperdicios innecesarios y cómo hacer la recogida selectiva de residuos. El objetivo es hacer coincidir los objetos en sus respectivos puntos de recogida, ya que existen hasta tres diferentes posibilidades, el modo de juego es diferente de la agrupación de parejas.
memory® Cachorros
Con el primer lanzamiento en 1996, memory® Cachorros rápidamente se convirtió en un tope de ventas y mismo hoy en día sigue siendo uno de los más populares clásicos de memory®. Las fotos fascinantes muestran animales domésticos y exóticos como gatitos o pingüinos bebé.
Ministeps memory® Casa de campo
ministeps®, una nueva variedad de material, se lanzó en el 2006 para bebés y niños pequeños. Las 24 tarjetas de tela son suaves y tienen esquinas acolchonadas con ilustraciones de animales de granja.
memory® 1959-2009
En el 2009 Ravensburger sacó una edición muy especial. Se trata de una invitación para viajar en el tiempo a través de cinco décadas, dando un aspecto nuevo al juego. Cada pareja está compuesta de un elemento de la década de los años 50 y otra tarjeta con un elemento correspondiente a tiempos modernos.

Entre los años con Ravensburger memory®

Cuando se le pregunta a alguien por un juego típico de Ravensburger, la respuesta casi siempre es la misma: el memory® de Ravensburger. No en vano se han vendido en todo el mundo más de 75 millones de juegos de cartas Ravensburger hasta la fecha.

¿A quién no le gustaría ver cómo era la versión original creada por Heinrich Hurter para sus nietos? Desafortunadamente, ya no existe. William Hurter se la llevó a su casa, lo cual es comprensible, ya que sus hijos no querían quedarse sin su juego.
id="trbo-below-fragment-3"
id="trbo-below-main-content"